Obra pictórica de Manuel Busto
Título: Trópico de Cáncer.1ª edición 1934. Estados Unidos 1961
Autor: Henry Miller.
Editorial: Cátedra edición Bernd Dietz 384 páginas.
Sinopsis.
Henry Miller fue un lector voraz y autodidacta. Pensaba, siguiendo a Emerson, que la literatura del futuro sería autobiográfica. "Trópico de Cáncer" inicia con su publicación en 1934 la explosión literaria y editorial de Miller. A pesar de que dio lugar a que se celebraran más de sesenta juicios a propósito de su legalización, no fue escrito para escandalizar a los "burgueses bien pensantes"; su cuidada elaboración prueba la aspiración literaria de su autor, que logró hacer de ella un emblema de la desolada condición del artista en aquellos tiempo.
Citas literales extraidas de la novela que me interesaron.
1.- He hecho un pacto tácito conmigo mismo: no cambiar ni una línea de lo que escribo.
2.- Estamos viviendo un millón de vidas en el espacio de una generación.
3.- Sentarme en un banco y apretarme las tripas para detener el mordisqueo, o pasear por el jardín de las Tullerías y tener una erección al contemplar las estatuas desnudas.
4.- (Sobre el libro que escribe en París) Estoy encinta. Ando como un pato, con mi enorme vientre apretado contra el peso del mundo.
5. Durante cien años o más, el mundo, nuestro mundo, ha estado muriendo y, en estos cien últimos años aproximadamente, ningún hombre ha sido lo bastante loco como para meter una bomba por el ojo del culo a la creación y hacerla saltar por los aires.
6.- El poeta que muere de hambre viene a dar clases a la hija del carnicero.
7.- Podría zamparme los mil quinientos dramas de Lope de Vega de una sentada.
8.- ¿Cómo diablos va a escribir uno, cuando no se sabe dónde va a sentarse al cabo de media hora?
9.- Picha loca.
10.- Claude…puta de educación e inteligencia media. Germaine había nacido puta.
11.- A lo largo de los Campos Elíseos, las ideas manan de mí como el sudor. Tendría que ser lo bastante rico como para tener una secretaria a la que poder dictar mientras camino, pues las mejores ideas siempre se me ocurren cuando estoy lejos de la máquina (de escribir)
12.-Todavía tengo un pie en el siglo XIX. Estoy un poco atrasado, como la mayoría de los americanos.
13.- ¡Optimista incurable! ¡Una comida! Eso significa algo para seguir adelante: unas horas de trabajo intenso, probablemente una erección.
14.- Nanantatee (nulidad) hindú…
15.- América es la encarnación misma de la perdición. Va arrastrar el mundo entero hasta el abismo sin fondo.
16.- Un hindú defeca en el bidet de una casa de citas.
17.- Si vivir es lo supremo, entonces viviré, aun cuando deba volverme un caníbal.
18.- Hay algo de depravación en joderse a una mujer a la que le importa tres cojones. Te enciende la sangre…
19.- Abogado, sacerdote, doctor, político, periodista: estos son los charlatanes que ponen el dedo en el pulso del pueblo
20.- No estoy a mi favor ni en contra. Soy neutral.
21.- La gran casa de putas en que han convertido la vida no requiere decoración; lo único esencial es que los desagües funcionen adecuadamente
22.- Ecolalia de los correctores de pruebas.
23.- Mi mundo de seres humanos había perecido; estaba completamente solo y por amigos tenía las calles, y las calles me hablaban en un lenguaje triste y amargo compuesto de miseria humana, anhelo, pesadumbre, fracaso, esfuerzos inútiles.
24.- Vayas donde vayas, hay cáncer y sífilis.
25.- El mundo nunca deja morir de hambre a una mujer guapa.
26.- El peor trabajo de todos fue una tesis que me comprometí a escribir para un psicólogo sordomudo.
27.- La gente decía que era un pelmazo, y supongo que lo era, pero cuando necesitas comer, puedes soportar cosas peores que un pelmazo. (Se refiere a Fillmore joven del servicio diplomático) “no sabe qué hacer con su dinero”
28.- América no existe. Es el nombre que se da a una idea abstracta…
29.- París es como una puta. Desde lejos parece cautivadora, no puedes esperar hasta tenerla en brazos. Y cinco minutos después te sientes vacío, asqueado de ti mismo. Te sientes burlado…
30.- ¡Un lugar detestable en invierno, París! Un clima que te corroe el alma, que te deja pelado como la costa del Labrador
31.- Cuando sale el sol, cualquier lugar de París puede parecer bonito; y si hay un bistro con toldo bajado, unas cuantas mesas en la acera y bebidas de colores en los vasos, entonces la gente parece totalmente humana.
32.- Fillmore tiene bronquitis, la princesa, como acabo de decir, tiene purgaciones, y yo tengo almorranas.
33.-Ni un trozo de papel higiénico por ningún lado: sólo periódicos rusos para limpiarse uno el culo.
34.- (Macha la princesa rusa) Quería que la lleváramos a un burdel donde daban la función de una mujer follando con un perro. O mejor sería, decía, la de Leda y el Cisne: el batir de las alas la excitaba terriblemente.
35.- Así es como se conoce a la gente en París: amistades genitourinarias.
36.- En Whittman cobra vida todo el escenario americano, su pasado y su futuro, su nacimiento y su muerte. Todo lo que de valor hay en América, Whittman lo ha expresado, y no hay nada más que decir.
37.- Tout va bien. Si no tienes un céntimo, pues nada, coge unos cuantos periódicos viejos y hazte una cama en los peldaños de una catedral.
38.- Si hubiera un hombre que se atreviese a decir todo lo que piensa de este mundo, no le quedaría ni un metro cuadrado de suelo en que plantar los pies.
39.- Si de vez en cuando encontramos páginas que explotan, páginas que hieren y estigmatizan, que arrancan gemidos y lágrimas y maldiciones, sabed que proceden de un hombre arrinconado, un hombre al que las únicas defensas que le quedan son sus palabras y sus palabras son siempre más resistentes que el peso yacente y aplastante del mundo, más resistentes que todos los potros y ruedas de tormento que los cobardes inventan para machacar el milagro de la personalidad.
40.- Fayce que vouldras!...fay ce que vouldras! Haz cualquier cosa, pero que produzca gozo. Haz cualquier cosa, pero que produzca éxtasis.
41.- Hay me siento orgulloso al decir que soy inhumano, que no pertenezco a los hombres ni a los gobiernos, que no tengo nada que ver con los credos ni principios. No tengo nada que ver con la maquinaria crujiente de la humanidad: ¡pertenezco a la tierra!
42.- Codo a codo con la raza humana corre otra raza de seres, los inhumanos, la raza de los artistas que, estimulados por impulsos desconocidos, toman la masa inerte de la humanidad y mediante la fiebre y el fermento de que imbuyen, convierte esa pasta húmeda en pan y el pan en vino y el vino en canción…
43.- ¡Hombres de Yucatán, hombres de Zanzíbar, hombres de Tierra de Fuego, salvadme de esta glauca corteza de cerdo!
44.- Todo debió empezar con el ombligo. Cortan el cordón umbilical, te dan un azote en el culo, y ¡hala!, ya estás en el mundo, a la deriva, un barco sin timón.
45.- Fillmore-Ginette. Huye por Inglaterra hacia América. ¡Quería oír hablar inglés! El Sena silencioso y discreto como una gran arteria corriendo por el cuerpo humano.
46.- Los seres humanos constituyen una fauna y flora extrañas. De lejos parecen insignificantes; de cerca parecen feos y maliciosos. Más que nada necesitan estar rodeados de suficiente espacio: de espacio más que de tiempo.
El narrador es Joe y está divorciado de Mona. Condones de piel de pescado. Matisse, Baudelaire, Proust, Picasso, Dostoievski, La montaña Mágica, Strindberg (sueco). Mércores 26 de Abril do ano 2023.
Ningún comentario:
Publicar un comentario