LLUEVE
Llueve con fina insistencia sobre
los autos que circulan por la nacional 550, los limpiaparabrisas trabajan sin
descanso sobre la superficie de cristal de las lunas delanteras y traseras para
hacer posible la visibilidad de los conductores humanos, vestidos la mayoría
con ropas impermeables y provistos de los obligados paraguas de su libre
elección. Después la gran sequía del “veroño”, Galicia recupera sus reservas
hídricas y el dominante verdor de su paisaje fantástico se impone por todas las
partes delante de los ojos del espectador asombrado. Se recuperan los agostados
manantiales y los humanos de la región más bonita del país, se defienden a su
manera de las pequeñas branquias proto anfibias que a algunos ciudadanos se les
empiezan a formar por detrás de sus pabellones auditivos. La sangre de la
tierra, la necesaria lluvia, pronto cansa, los humanos rechazan el papel de ser
como peces de colores en el interior de un gran acuario verdoso.
Ahora la compañía eléctrica de
toda la vida: Gas natural Fenosa, debería aflojar la presión y rebajar el
recibo de la luz, pero ya nadie cree a estas alturas en semejantes
transparencias del sentido común y la lógica. Ahora mismo se impone la
ingeniería financiera de las grandes masas de capital anónimo en busca de la
orgásmica rentabilidad y la lluvia es un accidente meteorológico que ni
siquiera se puede vender en bolsas de plástico en las grandes áreas
comerciales, como desearían algunos emprendedores de nuevo cuño, fanatizados en
las escuelas de negocios y rehenes de los tan creativos viveros de empresas.
Por lo demás una ciudadana de
ochenta y dos años realiza trabajos sociales para comunidad barriendo el suelo
y ordenando las revistas de la sala de espera de los servicios sociales de un
municipio de tercera categoría, por viejos problemas de convivencia vecinal.
Los alumnos de secundaria de un colegio portugués transitan en doble fila india
por el puente romano sobre el río Umia, crecido en Caldas de Reyes, camino de
Santiago de Compostela, con mochilas a la espalda…y uno de ellos tropieza con
el espejo lateral derecho de mi Panda Dynamic Yellow de ocho años, pero no pasa
nada registrable, es la vida en movimiento, es una blusa que Loli Dios no puede
cambiar por tercera vez al no encontrarse en el comercio la mujer que se la
vendió, es una cafetería que se llama Torques ( en recuerdo del fabuloso tesoro
hallado en la villa termal hace ya años) cerca del aparcamiento gratuito de la
Tafona, es el desprendimiento de un implante dental Biocare el que me rompe la
sonrisa tolerante…es como decía Ludwig van Beethoven: ”la misma lluvia la que
en terreno inculto hace crecer zarzas y espinas, y en los jardines, flores”.
Viernes 16 de Febrero del año
2018. Por R.S. Lago.
Ningún comentario:
Publicar un comentario