sábado, 1 de marzo de 2025

OS MORTOS QUE AMEI por Iria Collazo

 




TÍTULO DA OBRA: OS MORTOS QUE AMEI

AUTORA: IRIA COLLAZO

EDITORIAL: LITERARIA RONSEL DE GALAXIA ANO 224. 169 Páxinas.

SINOPSIS E COMENTARIOS

Oito apelidos galegos, que non se fan explícitos no texto, os dos matrimonios compostos por : Ramiro e Celeste pola parte paterna e Antón e Vita pola materna da narradora, (isto é unha dedución miña por coñecementos alleos á obra como habitante do territorio onde esta respira). Os primeiros teñen casa aberta nas abas do monte Güimil de Agudelo e os segundos na aldea do Illó de Valiñas. Lugares e parroquias pertencentes todos eles ao concello de Barro. No primeiro matrimonio, falece o ferroviario e gran fumador de Ducados, Ramiro, de cancro de pulmón e no segundo Vita, a da perna estarricada. Unha viaxe cara ás terras do sur da península, concretamente a Ronda en Málaga, une na condución do vehículo e no propósito: visitar a un vello amor imposible, aos dous consogros superviventes: Antón e Celeste que levan con eles a un can de raza loba chamado Elvis.

Facer literatura, en eidos tan doídos e ao mesmo tempo salvaxes coma os de Barro, non é tarefa fácil e a autora, a través dunha voz narradora omnímoda consígueo. Hai de fondo un realismo máxico que, posibilita a visión dos mortos, se non se toman as pirulas recitadas polos psiquiatras. Despois, a través do humor, o coñecemento exhaustivo do medio, o amor á terra e aos personaxes, despregase un texto ambicioso, que preme, case de maneira enciclopédica, en moitísimas teclas, todas interesantes. A novela é un poliedro, un cubo de rubik de sesenta caras ou capítulos de diversa extensión que, incide e matiza a historia básica dos catro avós da autora, ao tempo que transmite o latexo íntimo de toda unha época. A tristura e a mágoa pola perda dos patrucios, ¡mortos amados!, envolve a obra toda dun desacougo existencial tan rosaliano como irresoluble...

Frases: 1.As campás da igrexa de Valiñas din ao repicalas: ¡valequenten!, ¡valequenten! ¡valequenten!. 2. Mentres entre os carballos o vento asubiaba un tema de Ennio Morricone. 3. Ao pasar o Padornelo todo é costa abaixo. 4. Fóra de Galiza a terra é seca coma o cu dun vello. “A solidariedade é a tenrura dos pobos” de Ernesto Che Guevara.


venres, 10 de xaneiro de 2025

JUSTICIA PARA DIEGO

 






JUSTICIA PARA DIEGO.

(Es un documental dirigido por Jorge Valcárcel y Eduardo Mendoza)

 

Atiéndanme los aquí presentes

voy a contarles el terrible crimen

perpetrado contra Diego Alberto Bello Lafuente

que tuvo lugar en la isla Siragao de las Filipinas

el día ocho de enero del año dos mil veinte

para que su muerte cobarde, viva triste

en el corazón roto de la buena gente.

 

Diego, gran amante de la aventura

descubrió en la isla referida

un lugar paradisiaco y diferente

trabajador, diligente, emprendedor

en sólo tres escasos e intensos años

levantó allí tres exitosos negocios:

el acogedor hostel White House

la tienda de material de surf y

de ropa deportiva marca Mamom

y el club restaurante La Santa.

 

Alegre se divertía Diego con sus amigos

surcaba con su tabla el mar inquieto

sus fiestas sonaban hasta en Manila

quería comerse el mundo el coruñés

el demasiado éxito provocó los celos

de los soberbios gallos con poder político

en la emergente municipalidad de General Luna.

 

Cinco meses antes del fatal linchamiento

un tal Migz Villafuerte gobernador mafioso

les advierte chulesco de que sus vidas

podían acabar tiradas en los manglares

después de pegarles un tiro si él así lo ordenaba

informada de estas amenazas la familia Matugas

otro clan con ancestral poder político en la zona

le quita importancia a la asesina amenaza

y en la incidencia promete mediar…

 

Acusándole de gran traficante de drogas

el bestial día de la ejecución llega

Vicente Panuelos Capitán

Ronel Azarcón Sargento

y Nido Boy Esmeralda sin galones

a las puertas de su propio domicilio

fríos y armados le esperan en la noche

implacables asesinos le excavan el cuerpo

con media docena de tiros mortales

y amañan la escena del crimen

para que aparezca como tantas otras

dentro de la sangrienta guerra contra la droga.

 

Lo que pasa es que en Coruña

la familia desgarrada niega esta versión

y crea una plataforma ciudadana

denominada: Justicia para Diego

en base a que un crimen tan brutal

a la vieja Europa no puede darle igual.

 

Rabia intensa despierta en los espectadores

el documental emitido por televisión española

sobre estos hechos tan violentos y delirantes

¡justicia!, justicia para Diego Bello Lafuente

que escuchen el indignado clamor ciudadano

Ferdinand Marcos y Romuáldez

presidente del archipiélago filipino

y su vicepresidenta Sara Duterte.

 

Que los simios con pistola digan lo que saben

que la verdad sobre el fatal acontecimiento

sea efectiva, legal, civilizada y cierta

padres, hermano, familiares y amigos

junto con los ciudadanos europeos en general

desasosegados quieren saber la verdad

de lo que ocurrió en la isla con forma de lágrima

que se sepa lo que pasó, que fluya la certeza

que se haga justicia para Diego Alberto Bello Lafuente

aunque jamás tan cobarde mal se vaya a poder remediar.

Jueves 9 de enero del año 2025


sábado, 4 de xaneiro de 2025

Ándeme yo caliente/ Y ríase la gente. Un buen poema de don Luís de Góngora y Argote. Córdoba 1561-1627.

 




Ándeme yo caliente
Y ríase la gente.
Traten otros del gobierno
Del mundo y sus monarquías,
Mientras gobiernan mis días
Mantequillas y pan tierno,
Y las mañanas de invierno
Naranjada y aguardiente,
Y ríase la gente.

Coma en dorada vajilla
El príncipe mil cuidados,
Cómo píldoras dorados;
Que yo en mi pobre mesilla
Quiero más una morcilla
Que en el asador reviente,
Y ríase la gente.

Cuando cubra las montañas
De blanca nieve el enero,
Tenga yo lleno el brasero
De bellotas y castañas,
Y quien las dulces patrañas
Del Rey que rabió me cuente,
Y ríase la gente.

Busque muy en hora buena
El mercader nuevos soles;
Yo conchas y caracoles
Entre la menuda arena,
Escuchando a Filomena
Sobre el chopo de la fuente,
Y ríase la gente.

Pase a media noche el mar,
Y arda en amorosa llama
Leandro por ver a su Dama;
Que yo más quiero pasar
Del golfo de mi lagar
La blanca o roja corriente,
Y ríase la gente.

Pues Amor es tan cruel,
Que de Píramo y su amada
Hace tálamo una espada,
Do se junten ella y él,
Sea mi Tisbe un pastel,
Y la espada sea mi diente,
Y ríase la gente

xoves, 2 de xaneiro de 2025

Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino de Sevilla. Romancero Gitano. Federico García Lorca

 





PRENDIMIENTO DE ANTOÑITO EL CAMBORIO
Antonio Torres Heredia,
hijo y nieto de Camborios,
con una vara de mimbre
va a Sevilla a ver los toros.
Moreno de verde luna
anda despacio y garboso.
Sus empavonados bucles
le brillan entre los ojos.
A la mitad del camino
cortó limones redondos,
y los fue tirando al agua
hasta que la puso de oro.
Y a la mitad del camino,
bajo las ramas de un olmo,
guardia civil caminera

lo llevó codo con codo.


El día se va despacio,
la tarde colgada a un hombro,
dando una larga torera
sobre el mar y los arroyos.
Las aceitunas aguardan
la noche de Capricornio,
y una corta brisa, ecuestre,
salta los montes de plomo.
Antonio Torres Heredia,
hijo y nieto de Camborios,
viene sin vara de mimbre

entre los cinco tricornios.


Antonio, ¿quién eres tú?
Si te llamaras Camborio,
hubieras hecho una fuente
de sangre con cinco chorros.
Ni tú eres hijo de nadie,
ni legítimo Camborio.
¡Se acabaron los gitanos
que iban por el monte solos!
Están los viejos cuchillos

tiritando bajo el polvo.


A las nueve de la noche

lo llevan al calabozo,

mientras los guardias civiles

beben limonada todos.

Y a las nueve de la noche

le cierran el calabozo,

mientras el cielo reluce

como la grupa de un potro.

Federico García Lorca. Romancero Gitano

sábado, 23 de novembro de 2024

Galiza Nación histórica dentro do Reino de España...



Para min o estado das autonomías está obsoleto; precisase considerar as tres nacionalidades históricas Cataluña, Euskadi e Galiza como tres nacións diferenciadas dentro do Reino Unido de España; algo moi semellante ao  que sucede no Reino Unido das illas do Atlántico norte, constituídas por : Escocia, Gales, Irlanda do Norte e Inglaterra, aquí, insisto, compre facer o mesmo para alcanzar unha conformidade territorial final e xusta que acabe cos problemas nacionalistas e nos permita ocuparnos do prezo do pan, da ecoloxía, das leis do mercado de traballo e da cultura tan necesaria para ser un pobo san e forte. Claro que isto é competencia do pobo e os seus políticos...as opinións coma a miña, a maioría das veces, só serven para animar unha sobremesa entre amigos e non sempre, porque de política e relixión nunca é moi convinte falar para non enfadarse...S.23/11/2024.                                                


  


 

OS MORTOS QUE AMEI por Iria Collazo

  TÍTULO DA OBRA: OS MORTOS QUE AMEI AUTORA: IRIA COLLAZO EDITORIAL: LITERARIA RONSEL DE GALAXIA ANO 224. 169 Páxinas. SINOPSIS E COMENTARIO...